Joludi Blog

Oct 16
El Airbus y el consul romano.
Me acuesto leyendo Storia di Roma, de Indro Montanelli, que es como un potito bledine para la mente. Una delicia muy fácil de leer, incluso con mi pobre nivel de italiano. Perfecto para adormecerse.
También tengo puesta...

El Airbus y el consul romano.

Me acuesto leyendo Storia di Roma, de Indro Montanelli, que es como un potito bledine para la mente. Una delicia muy fácil de leer, incluso con mi pobre nivel de italiano. Perfecto para adormecerse.

También tengo puesta la radio para repasar las noticias del día.

En el libro de Montanelli, voy leyendo la historia del consul romano Attilio Regulo.

Como es sabido, Regulo fue derrotado y hecho prisionero por los cartagineses, en la primera Guerra Púnica, allá por 255 a.c. Pero los vencedores no las tenían todas consigo y querían la paz a toda costa. Así que enviaron al prisionero Regulo a Roma para que convenciese al Senado de la necesidad de un armisticio. Regulo partió hacia Roma tras jurar solemnemente ante sus captores que si los Senadores no se convencían de la necesidad de firmar la paz, él retornaría a Cartago para continuar preso.

Pues bien, Attilio Regulo llegó a Roma y fue escuchado en el Senado. Pero en lugar de promover un discurso a favor de la paz, que le hubiese garantizado la vida y la libertad, lo que hizo es argumentar convincentemente a favor de continuar la guerra contra Cartago. Y cuando terminó de exponer su posición, tomó tranquilamente el camino de vuelta y retornó con los cartagineses para cumplir su palabra y sufrir una muerte dura, previa tortura. Su esposa y sus hijos lloraban suplicando que se quedase, pero Régulo tenía un compromiso que cumplir…

Mientras leo el relato que hace Montanelli de este conocido episodio, que sirve de epítome perfecto al extremado concepto romano del honor, la radio me escupe la noticia de los cobardes, condenadamente cobardes, directivos del Airbus/Eads que vendieron masivamente sus acciones tan pronto pudieron anticipar que iba a haber retrasos en las primeras entregas. Qué pillines. Con esa venta masiva, los ejecutivos provocaron una caída inmediata en bolsa de la empresa, que a su vez fue la causa de que 10.000 trabajadores de Airbus/Eads perdieran su empleo. He dicho bien, 10.000 trabajadores en la calle, por mor de las plusvalías de los jefecillos.

Me quedo entre indignado y pensativo dándole vueltas al sentido del honor en la Roma antigua y al sentido del deshonor en nuestros tiempos. Y apago la radio con cierta rabia.

Lástima, con lo tranquilo que me había acostado…