Mar
11

Fake (financial) news.
Un estudio llevado a cabo por economistas de la London School of Economics (James Ryans et al.) y de la Boston University (Estelle Sun et al.) ha demostrado que las redes sociales recalientan los valores bursátiles de forma artificiosa. Dicho de otro modo, cuando un valor se recomienda en ciertas páginas, su cotización sube de forma medible. Y al revés también ocurre lo mismo. Es una especie de versión fiduciaria de las fake news. Es un fenómeno que está detrás de muchas oscuras maniobras en el mundo financiero. Y es otro entre los infinitos ejemplos de las contradicciones que está produciendo el mundo de las redes sociales al proyectarse sobre el sistema de mercado.