Joludi Blog

Mar 13
A fregar.
Solemos aceptar que la Literatura Occidental comienza en Homero. Pero no es tan usual subrayar que también en Homero encontramos el primer ejemplo de la hegemonía que hoy llamaríamos “machista” del varón sobre la mujer.
En el canto I de la...

A fregar.

Solemos aceptar que la Literatura Occidental comienza en Homero. Pero no es tan usual subrayar que también en Homero encontramos el primer ejemplo de la hegemonía que hoy llamaríamos “machista” del varón sobre la mujer.
En el canto I de la Odisea, vv. 345 y siguientes, Telémaco reprende a su madre por pretender que el vate Femio interprete temas mas alegres y no siga siempre con el raca raca de todos esos aqueos que no retornaron de la guerra de Troya.
En ese momento, Telémaco manda literalmente a Penélope…a fregar. Bueno, en realidad le ordena callar y que se vaya a sus habitaciones, para ocuparse de las labores propias de su sexo, esto es, el telar y la rueca (sic) y deja claro en su reproche que quienes deben llevar la voz cantante son los hombres, y más concreto él mismo, “que soy quien manda en esta casa” (·malista d’emoi, tou gar cratos est’eni oiko·).
Seguidamente, Penélope, compungida, acepta las órdenes del varón y se retira llorando a sus aposentos, en la parte alta de la casa.
En un post anterior escribí que la vida imita a la mala literatura. Pero es también evidente que la buena literatura, incluso en sus remotos orígenes, viene a ser la vida misma.


  1. joludi ha publicado esto