
Sueños.
¿Hay algo de premonitorio en los sueños o las pesadillas?
Tal vez mucho más de lo que nuestra razón quiere aceptar.
Algún investigador sostiene que los mamíferos (porque todos los mamíferos tenemos sueños) nos sumergimos en el universo onírico tan solo para prepararnos respecto a todo aquello que en lo más profundo de nuestro interior deseamos, esperamos o tememos. Tal vez sin saberlo.
Si fuere así, cada sueño sería, en sentido etimológico, premonitorio (del latín monere, avisar), es decir, lo que soñamos nos pone en alerta frente a lo que creemos, tememos o queremos nos puede acontecer.
Los sueños han sido vistos como claves para el futuro por incontables culturas, a lo largo de los siglos. En el Senado de Roma se debatían públicamente los sueños de los senadores, a fin de determinar las amenazas a la República. En la Antigua Grecia, los ciudadanos iban a dormir en el interior de los templos, para recibir con más claridad el mensaje de los dioses. ¿Qué has soñado tú esta noche, amable lector?