Joludi Blog

Oct 28
Tierra y Libertad
He oído el tema que ahora proponen para Himno de Andalucía. Es una canción que interpretó Rocío Jurado en la película de Josefina Molina, “La Lola se va a los Puertos”.
Aunque Rocío Jurado no me dice mucho, me parece que este “Himno...

Tierra y Libertad

He oído el tema que ahora proponen para Himno de Andalucía. Es una canción que interpretó Rocío Jurado en la película de Josefina Molina, “La Lola se va a los Puertos”.

Aunque Rocío Jurado no me dice mucho, me parece que este “Himno de Andalucía” es precioso. Me parece tan emotivo y potente que dudo mucho que no se convierta en el himno oficial por aclamación popular, por mucho que moleste a la facción oficialista que se opone a la propuesta del PP.

Lo que es gracioso es que este debate sobre Rocío sí, Rocío no, está teniendo como efecto colateral el hecho de que mucha gente está conociendo ahora por primera vez el Himno andaluz aprobado oficialmente en 1982, por Ley 3/1982 de 21 de Diciembre. Y esta gente se escandaliza ahora de que el PP propugne un himno con una letra tan “beligerante”. Pero es que ignoran que esa es la misma letra que ya existe ahora, escrita en su día nada menos que por Blas Infante. Es una letra que clama por la tierra y por la libertad, cosa que extraña a los que piensan que es el PP el que ahora propone este texto. Sí. La gente bienpensante se hace cruces al ver que la letra del himno que parece proponer Javier Arenas menciona el lema “Tierra y Libertad”.

Tierra y Libertad. Como la película (soporífera, por cierto) de Ken Loach, sobre la guerra civil española y sus contradicciones. Como el lema de Emiliano Zapata. Como el grito de guerra de los luchadores rusos del final del siglo XIX que lucharon contra el sistema de siervos. Aún hoy, el órgano oficial del anarquismo español es una especie de revista mensual que se llama justamente así “Tierra y Libertad”. Tiene gracia que haya consenso en torno a esa expresión en todo el arco ideológico.

Se va a hablar mucho de este himno y esta propuesta. Estos asuntos con tanta carga simbólica son los que le gustan al pueblo y no nimiedades como la corrupción urbanística, pongamos por caso. Apuesto a que en los próximos meses, esto va a generar más debate que la subida del Euribor.

En cualquier caso, insisto, la canción es preciosa. Tanto en la interpretación de la Jurado, que sobrecoge de bella, como la letra, que es estupenda. Letra muy diferente de la del otro himno que se convirtió en tal por aclamación popular, el entrañable “Libertad Sin Ira”. Esta canción decía cosas realmente raras y tontas. Por ejemplo:

Dicen los viejos que hacemos lo que nos da la gana (…) pero yo sólo he visto gente muy obediente hasta en la cama”,

o,

yo solo he visto gente que (…) "solo desea su pan, su hembra y la fiesta en paz”.

Nunca me ha dejado de sorprender que esta canción de letra tan rara (escrita por alguien a quien conocí personalmente muy bien hace años, Rafael Baladés) se popularizase tanto pese a memeces como las que he transcrito.

En cambio el Himno de Andalucía es impecable conceptualmente. Y la versión que canta Rocío Jurado tiene la gracia añadida de que el arreglo musical sea, según creo, del mismo autor que la música de Libertad Sin Ira. Curiosamente, parece que se deben ambos trabajos a José Roca, el ex miembro de Jarcha, que colaboró con Josefina Molina en la banda de “La Lola Se Va a Los Puertos”. Se ve que le van bien los himnos a este hombre.

Pues he aquí la letra del Himno de Andalucía. Recuérdese que hay un contencioso porque parece que donde se lee “España y la Humanidad” Blas Infante había escrito “Iberia y la Humanidad”. Pero desgraciadamente, Infante no pudo dar su opinión al respecto. Estaba muerto. Y los muertos suelen ser muy comprensivos.

“La bandera blanca y verde
vuelve tras siglos de guerra
a decir paz y esperanza
bajo el sol de nuestra tierra.

Andaluces, Andaluces
Levantaos … Levantaos.
Pedir tierra y libertad.
Sean por Andalucía libre
España y la humanidad.

Los Andaluces queremos,
volver a ser los que fuimos,
hombres de luz que a los hombres
alma de hombre, les dimos.
Andaluces, Andaluces
Levantaos… Levantaos,
pedir tierra y libertad.
Sean por Andalucía libre
España y la humanidad.”


  1. joludi ha publicado esto