Joludi Blog

Ene 5
La Luna.
Una nave china se ha posado sobre la cara oculta de la Luna. Es la hermosa noticia de estos días.
Pero, ¿cómo es que la Luna tiene una cara oculta? Si la Luna está rotando sobre sí misma, al igual que la Tierra y los restantes planetas,...

La Luna.

Una nave china se ha posado sobre la cara oculta de la Luna. Es la hermosa noticia de estos días.

Pero, ¿cómo es que la Luna tiene una cara oculta? Si la Luna está rotando sobre sí misma, al igual que la Tierra y los restantes planetas, ¿cómo es que tiene una cara que no vemos nunca?

Marta me hace esta lógica pregunta.

Le contesto que la rotación del satélite está sincronizada con la de nuestro planeta, de forma que el par Tierra/Luna se asemeja a dos patinadores sobre hielo que dan vueltas y vueltas, unidos por sus brazos, sin dejar nunca de mirarse el uno al otro. 

La cuestión más peliaguda es saber por qué precisamente se da esta sincronización.

Más o menos se puede responder diciendo que la gravedad de la Tierra modificó, a lo largo de millones de años, la forma del satélite, creando una ligera protuberancia en su superficie. Sobre esa protuberancia, la atracción ejercida por la tierra es más intensa, de modo que, con el tiempo, se ha formado una especie de cadena que parte justamente desde ese punto y actúa uniendo a la Luna con la Tierra y haciendo posible el misterioso movimiento solidario.

Mirar a la luna, cualquier noche, es en sí mismo un acto mágico. 

Pese a las explicaciones racionales, no deja de ser evocador pensar que el satélite danza en el clielo en perfecta sincronía con nosotros. Sin darnos jamás la espalda. 

Hay en ello una verdad poética que trasciende a la verdad astronómica.


  1. joludi ha publicado esto