Joludi Blog

Abr 17
Armageddon.
A veces, la realidad parece seguir el dictado de un guión cinematográfico. Un ejemplo es lo que ha ocurrido recientemente en relación con el asteroide Apophis, del que ya he hablado anteriormente en este blog.
Apophis es un pedrusco del...

Armageddon.

A veces, la realidad parece seguir el dictado de un guión cinematográfico. Un ejemplo es lo que ha ocurrido recientemente en relación con el asteroide Apophis, del que ya he hablado anteriormente en este blog.

Apophis es un pedrusco del tamaño de unos cinco o seis campos de fútbol que anda rondando la tierra desde hace mucho tiempo. Pero ocurre que según la Nasa, este pedrusco se acercará bastante a nuestro planeta, allá por 2029. Si ese acercamiento se produce por una de las rutas posibles, resultará que el pedrusco golpeará la tierra algo más tarde, en 2036.

La Nasa considera que el riesgo de que se produzca el apocalipsis en 2036 es relativamente pequeño. Una posibilidad entre 45.000. Muy poco ciertamente, aunque también es verdad que la gente juega a la lotería con gran esperanza, siendo sus posibilidades de ganar aún más pequeñas que las que tiene este asteroide de visitar nuestra superficie.

Todo esto ya es bastante hollywoodiano. Pero por si fuera poco, un chaval de 13 años, en Alemania, parece haber descubierto que los cálculos de la Nasa son erróneos. Esta criatura ha considerado un escenario en el que el pedrusco choca primero con uno de los satélites que dan vueltas a la Tierra y ese impacto desvía su trayectoria de tal modo que las posibilidades de catástrofe para nuestro planeta serían muchísimo más altas, del orden de 1 entre 450.

El hallazgo del chico de 13 años lo ha publicado el periódico alemán Bild, y se ha hecho eco del mismo la agencia France Press. Supongo que los diarios hablarán de esto durante estos días, porque es el típico asunto con carnaza periodística.

En realidad, las cosas no son tan preocupantes. Los sesudos científicos de la Nasa se han apresurado a decir que el choque de Apophis con un satélite es completamente improbable, y que lo más cerca que puede estar este asteroide de uno de los satelítes que orbitan la Tierra es 1.650 kms. No habrá impactos, por lo tanto.

En suma, seguimos con el dato antiguo. Apophis solo tiene una posibilidad entre 45.000 de chocar con la Tierra en 2036.

Pero, reconozcamos que el wunderkind este de los 13 añitos, nos ha dejado un poco moscas a todos.

Yo por si acaso, mañana mismo pido una ampliación de mi hipoteca. Hasta el 2050 si es posible.

Y mira que me voy a reir del banco cuando llegue el 2036.