Joludi Blog

Abr 19
Etimología irónica.
Ahora que se acerca San Isidro, me viene a la cabeza lo gracioso que es que la palabra “chulo” o “chulapa”, que define lo quintaesencialmente madrileño, sean términos de origen catalán.
Así es. Chuleta viene de “xulleta” que es el...

Etimología irónica.

Ahora que se acerca San Isidro, me viene a la cabeza lo gracioso que es que la palabra “chulo” o “chulapa”, que define lo quintaesencialmente madrileño, sean términos de origen catalán.

Así es. Chuleta viene de “xulleta” que es el diminutivo de “xulla”, la palabra catalana para referirse a un trozo de tocino de cerdo.

A su vez, la palabra catalana (o valenciana) “xulla”, venía del latín vulgar “exungia” que era la grasa que se utilizaba para engrasar las ruedas de los carros de bueyes. Esta palabra es también la madre de la castellana “enjundia”, por lo que si alguien dice que un plato muy sustancioso y rico en grasa “tiene mucha enjundia” está diciendo una gran verdad etimológica.

Muchísimas palabras castellanas tienen origen catalán. Esto es así por varias razones. Un poco porque, ciertamente, el catalán es una lengua más antigua que el castellano. Y otro poco porque una gran parte del conocimiento etimológico del que disponemos es obra de un catalanista eminente, el gran Corominas. Este sabio escribió el mejor Diccionario Etimológico del Español, en 6 volúmenes. Pero también es el autor del Diccionario Etimológico del Catalán…en 8 volúmenes.


  1. joludi ha publicado esto