
Machismo médico.
En un artículo publicado en New Scientist, de 19 de Abril 2008, el brillantísimo pensador y afamado escritor británico A.C Grayling (autor de dos espléndidos y amenos bestsellers cuyo contenido es simplemente análisis filosófico puro, lo cual tiene gran mérito), denuncia lo mucho que favorece la investigación médica a los problemas de salud típicamente masculinos, en detrimento de los femeninos. Grayling pone como ejemplo el problema de esos “sofocos” que padecen muchas mujeres en el momento de alcanzar la menopausia. Aunque se trata de un importante trastorno en el bienestar físico, que afecta algún día a nada menos que al 60% de las mujeres, lo cierto es que la medicina parece haber sido bastante incompetente para averiguar sus causas reales y descubrir soluciones auténticamente efectivas. Grayling siente la tentación de especular con la infinita cantidad de estudios e investigaciones que se hubiesen dedicado a resolver este problema…si los hombres tuviesen también su propia menopausia.