Joludi Blog

Abr 23
Grandísimos artistas.
Ayer escribí en este blog sobre las capacidades natatorias del elefante. Ahora, tengo que referirme a sus capacidades artísticas. Pero mejor que hablar de ello, hay que ver un vídeo colgado en You Tube que te deja sencillamente...

Grandísimos artistas.

Ayer escribí en este blog sobre las capacidades natatorias del elefante. Ahora, tengo que referirme a sus capacidades artísticas. Pero mejor que hablar de ello, hay que ver un vídeo colgado en You Tube que te deja sencillamente pasmado. Supongo que la mayoría de los lectores no se lo habrán perdido a estas alturas. Uno se queda boquiabierto viendo a un elefante pintar su propio autorretrato con su trompa. Es para no creerlo, y pensar más bien que se trata de algún engaño. Yo me siento escéptico al respecto. Reivindico en estos casos mi derecho a negar incluso la evidencia. Pero parece que no hay razones. Se han hecho eco del asunto muchísimos medios respetables, entre ellos, por ejemplo Le Monde. Y, de hecho, la BBC se refirió también con mucho detalle a este tipo de obras de arte paquidérmicas con ocasión de una exposición en una galería de Edimburgo, hace ya más de 12 años. Así que ha habido tiempo para desvelar una posible impostura, y no ha sido así.
Este vídeo ha sido visto ya en los últimos meses por más de 6 millones de personas y es uno de los más populares de la red en este momento. En realidad hay muchos más de este tipo, casi todos creados por una organización denominada Asian Elephant Art&Conservation. Las obras de arte de los elefantes de esta fundación se venden regularmente en Christie’s por unos 500 dólares de media.
El cerebro de los elefantes sigue siendo objeto de toda clase de estudios. Y a juzgar por este vídeo realmente vale la pena hacerlo. Ultimamente se han realizado investigaciones sobre otra capacidad notable de estos paquidermos, esto es, la aptitud para reconocerse en un espejo, una habilidad que solo comparten con el hombre, los delfines y con algunos simios. También se está estudiando intensamente la legendaria capacidad memorística de estos grandes animales, que son capaces de retener en su mente la posición geográfica exacta de un gran número de miembros de su familia desperdigados por la savana. El gran creador de documentales John Downer ha producido recientemente una película creada a partir de imagenes tomadas en cámaras de control remoto camufladas como excrementos de elefantes. Los resultados han asombrado a todo el mundo y sugieren fuertemente que tenemos que colocar a los elefantes junto a los bonobos y los delfines en términos de capacidad mental. Downer se admira no sólo de la inteligencia elefantina, sino también de algunas de sus costumbres, como la de la reunión solemne de la manada para celebrar el nacimiento de una nueva cría o para llorar colectivamente la muerte de uno de sus miembros.

Pero dejemos el tema aquí. Limitémonos a disfrutar del vídeo. Y a comprobar que los prodigios existen. Y, últimamente, suelen estar colgados en You Tube…