Joludi Blog

Feb 14
La Rosa.
Hoy es el gran día para las floristerías (junto al 1 de Noviembre). Tan solo en el día de hoy, hacen la quinta parte de todo su negocio anual. Lo cual en España no es mucho, pues somos los europeos que menos flores compramos, junto con...

La Rosa.

Hoy es el gran día para las floristerías (junto al 1 de Noviembre). Tan solo en el día de hoy, hacen la quinta parte de todo su negocio anual. Lo cual en España no es mucho, pues somos los europeos que menos flores compramos, junto con nuestros hermanos griegos y portugueses. Gastamos en las floristerías no mucho más de 30 euros per cápita al año. Doce veces menos que los suizos, por ejemplo. Cinco veces menos que los noruegos. La mitad que los franceses…

Una lástima.Y una injusticia. Porque como decía Georges Marchais, en un inolvidable discurso que escuché hace siglos, no solo hay que hacer que los más desfavorecidos puedan comprar carne, sino también flores. 

Pero yo creo que las floristerías ya no son lo que eran. La última vez que acudí a una de ellas, hace tres semanas, me entró una profunda melancolía.

No hay olor. Las rosas ya no huelen en las floristerías. Ni los claveles. Ni las orquídeas. Todas las flores han perdido, casi en su totalidad, su olor propio. 

Parece ser que la manipulación genética de las flores, orientada ante todo a garantizar su buen aspecto y su larga duración, por razones estrictamente mercantiles, ha tenido como consecuencia esta desaparición del perfume floral. 

Así es. Las flores de la floristería ya no tienen aroma. O apenas es perceptible.

Esto me parece una tragedia cósmica. Y un símbolo de que se acerca el fin de los tiempos. Es la última de las batallas que han ganado los mercachifles. El crimen nefando contra el olor de la rosa


  1. joludi ha publicado esto