Joludi Blog

Sep 21
Caballos de Madera.
Va camino de su último tramo el año 2008 y apenas ha tenido eco el hecho de que este es el año del décimo aniversario de la muerte de Nizar Qabanni.
Pues una lástima. Si este año era importante, era, entre otras cosas por este...

Caballos de Madera.

Va camino de su último tramo el año 2008 y apenas ha tenido eco el hecho de que este es el año del décimo aniversario de la muerte de Nizar Qabanni.
Pues una lástima. Si este año era importante, era, entre otras cosas por este aniversario.
Nizar Qabanni, nacido en Siria, fue un poeta excelso. Uno de los más populares poetas del mundo árabe mientras vivió. También fue un hombre comprometido. Sus poemas hablan del amor con una elocuencia sin rival. Pero también hablan con rabia de la justicia y de la libertad.
En sus versos encontramos ojos que nadan por la sangre del enamorado como gaviotas, pero también escuchamos el lamento del refugiado y el llanto de las madres de Qana.
Nació en 1923. Y murió un mal día de Primavera en Londres, hace diez años.  Su entierro fue tumultuoso y hostil, en medio de crueles protestas de integristas islámicos que nunca le perdonaron su ateismo.
No es fácil encontrar libros suyos en España. Si vas a Hiperion tal vez puedas hacerte con algún ejemplar de su fantástico Libro del Amor. Es paradójico que el poeta contemporáneo más leído del mundo árabe sólo tenga un solitario libro en nuestras mejores librerías. Si acaso.
Fue el hombre que escribía aquellos versos apasionados que hablaban de la insuficiencia del lenguaje para pronunciar el nombre de la amada y que decía que las palabras eran como simples caballos de madera corriendo tras de ella día y noche sin alcanzarla.
Pero también fue el hombre que escribía:
“¿Si mi época no es bella, cómo quieres que la embellezca? ¿Cómo voy a quererte cuando la escritura es danza sobre una bandeja de cobre y brasas?(…) Si mi poesía no tiene eco en quienes despellejan a los pueblos, no es mi poesía…