Joludi Blog

Sep 24
Tesoros del cine.
Puede que internet, el correo electrónico, la globalización y todo eso, nos estén haciendo la vida un poco más difícil en algunos aspectos. Pero es indiscutible que la red está poniendo a nuestro alcance tesoros de valor...

Tesoros del cine.

Puede que internet, el correo electrónico, la globalización y todo eso, nos estén haciendo la vida un poco más difícil en algunos aspectos. Pero es indiscutible que la red está poniendo a nuestro alcance tesoros de valor incalculable, a los que difícilmente podríamos haber accedido de no existir este invento maravilloso. Hay que dar gracias porque nos haya sido dado vivir en estos tiempos.
Un ejemplo es la web de los tesoros cinematográficos europeos. Allí podemos disfrutar hasta el éxtasis viendo los primeros balbuceos del arte del cine, allá por principios del siglo XX. Podemos gozar con un documental sobre una visita del Kaiser Guillermo II a Copenague, de 1903.  Con una jovencita bailiando la tarantela en Napoles en ese mismo año. Con un rarísimo documental sobre Nicolas II, zar de todas las Rusias, en Helsinky. Con un viaje en tranvía por la Barcelona de 1908. Y mucho más, incluyendo mucho cine experimental, los primeros, delicados pasos del cine erótico y, por supuesto, las genialidades absolutas del verdadero pionero de la narrativa cinematográfica, el legendario De Chomon cuyos films de la primera década del XX tienen el mismo valor que los libros incunables. No hay que perderse tampoco joyas insospechadas, como un spot publicitario de las radios Philips, en animación…¡de 1938! Es absolutamente excepcional.
No hay dinero para pagar la experiencia de dedicar un buen número de horas a pasárselo en grande con esta fascinante web. ¡Y hay tantas cosas más! Lástima de tiempo.