Joludi Blog

Ene 27
Orden 1, Caos 0
Durante estos tiempos, se suele afirmar que una de la causa de la crisis económica es la complejidad de los sistemas economicos en la nueva economía globalizada. Esta complejidad, en principio, podría ser la causa de la emergecia del...

Orden 1, Caos 0

Durante estos tiempos, se suele afirmar que una de la causa de la crisis económica es la complejidad de los sistemas economicos en la nueva economía globalizada. Esta complejidad, en principio, podría ser la causa de la emergecia del caos y de todos esos “cisnes negros”, o acontecimientos inesperados.  El desorden, lo impensable, lo irregular, debería estar en relación directa con la cantidad de elementos y procesos de un sistema.
Sin embargo, no siempre es así. Y quizá no haya que dar por supuesto lo que solo es una especulación.
De hecho, en muchos ámbitos de la física y la dinámica de sistemas parece ocurrir justo lo contrario. En ciertos modelos teóricos, allí donde existen fuerzas que interaccionan a gran escala, la regularidad emerge justamente cuando el número de esas interacciones se hace infinitamente grande y cada cuerpo interacciona con el otro. Quizá el mejor y más espectacular ejemplo de esta regularidad de lo extraordinariamente grande sean nada menos que las galaxias.
En este ámbito fascinante, donde la física se aventura en espacios que en cierto modo se solaparían con las reflexiones filosóficas o incluso místicas, están trabajando importantes especialistas, entre ellos Duccio Fannelli y Stefano Ruffo, de la Universidad de Florencia, que han publicado en la prestigiosa Physial Review Letters un estudio sobre la emergencia de regularidades en la dinámica de largo alcance.